Visa para Nómadas Digitales en España (2025): La Guía Definitiva para Ciudadanos de EE.UU., Reino Unido y Otros Países No Comunitarios
Si sueñas con cambiar los atascos y el cielo gris por un estilo de vida mediterráneo, no estás solo. Con el teletrabajo ya consolidado como una realidad para millones de profesionales en todo el mundo, España ha lanzado nueva y atractiva opción para que ciudadanos de fuera de la Unión Europea puedan vivir y trabajar en remoto desde uno de los destinos más deseados de Europa: el visado para nómadas digitales.
Tanto si eres desarrollador de software en Nueva York, diseñador freelance en Londres o emprendedor tecnológico en Ciudad del Cabo, la Visa para Nómadas Digitales te abre las puertas a una vida más relajada, conectada y llena de oportunidades en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia o en las soleadas costas de Andalucía.
En este artículo, te ofrecemos una guía completa dirigida a ciudadanos de EE.UU., Reino Unido y otros países no pertenecientes a la UE que estén valorando mudarse a España.
¿Qué es la Visa para Nómadas Digitales?
Lanzada en 2023 como parte de la Ley de Startups, la Visa para Nómadas Digitales de España está diseñada para atraer talento internacional, trabajadores en remoto y profesionales independientes que deseen vivir en España sin dejar de trabajar para empresas o clientes en el extranjero.
Este visado permite residir legalmente en España hasta cinco años, con libre circulación en el espacio Schengen, mientras se mantiene la actividad laboral a distancia. Es una opción ideal para profesionales con alta movilidad que buscan una base estable en Europa sin renunciar a sus compromisos actuales.
¿Quién puede solicitarla?
Para optar a este visado, debes ser ciudadano de un país fuera de la UE, EEE o Suiza. Debes trabajar de forma remota para una empresa ubicada fuera de España o trabajar como autónomo con la mayoría de tus clientes en el extranjero. Solo se permite que hasta un 20% de tus ingresos provenga de fuentes españolas.
También deberás demostrar que percibes al menos el 200% del salario mínimo en España, que actualmente ronda los 2.646 € al mes o 31.752 € al año. Si planeas traer a tu familia contigo, los ingresos requeridos serán mayores.
En cuanto a formación, necesitarás un título universitario o al menos tres años de experiencia profesional relevante en tu sector. También deberás presentar un certificado libre de antecedentes penales de los últimos cinco años, contratar un seguro médico privado válido en España y proporcionar un domicilio (por ejemplo, con un contrato de alquiler) para registrarte y obtener tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
Duración y renovación de la visa
La Visa para Nómadas Digitales se puede conceder inicialmente por hasta tres años y renovarse hasta un total de cinco años. Después de un tiempo, puede convertirse en otro tipo de permiso de residencia, incluida la residencia de larga duración.
Se pueden incluir cónyuges, hijos dependientes e incluso padres dependientes en la solicitud.
¿Dónde se solicita? ¿Desde España o desde el extranjero?
Si la solicitas desde el extranjero, puedes hacerlo a través del consulado de España en tu país. Por ejemplo, en EE.UU. hay consulados en ciudades como Miami, Nueva York, Los Ángeles y Chicago. El Reino Unido cuenta con consulados en Londres y Edimburgo, mientras que en Canadá están en Toronto y Ottawa.
Si ya estás en España como turista, puedes presentar la solicitud directamente ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE). Este proceso suele ser más ágil y tiene un plazo oficial de resolución de 20 días laborables. Si no recibes respuesta en ese plazo, se entiende aprobado por silencio administrativo positivo.
Beneficios fiscales: La Ley Beckham
Uno de los mayores atractivos para los nómadas digitales es la posibilidad de acogerse a la Ley Beckham. Este régimen fiscal especial permite a quienes cumplen los requisitos, a tributar con un tipo fijo del 24% sobre los ingresos obtenidos en España de hasta 600.000 €. Este régimen puede mantenerse durante seis años.
En Landcross Partners te ayudamos a valorar si puedes acogerte a este régimen y nos encargamos de todo el proceso.
Documentación requerida
Para solicitarla, necesitarás: pasaporte en vigor, contrato de trabajo remoto o de prestación de servicios como autónomo, justificante de ingresos (extractos bancarios o declaraciones de impuestos), título universitario o acreditación de experiencia profesional, certificado de antecedentes penales apostillado y traducido, seguro médico privado, contrato de alquiler o certificado de empadronamiento, y traducciones juradas de todos los documentos exigidos.
Landcross Partners facilita este proceso ofreciéndote un servicio integral que incluye traducciones juradas, apostillas, revisión legal y presentación de tu solicitud.
Costes estimados
Aunque los costes exactos varían según cada caso, deberías prever gastos asociados a tasas de visado, traducciones juradas, legalizaciones y seguro médico privado. En Landcross Partners también ofrecemos paquetes de asesoramiento personalizados, adaptados a solicitudes individuales o familiares.
¿Cuáles son los beneficios?
Los beneficios de esta visa van mucho más allá de la legalidad. Obtienes residencia en España y derecho a viajar libremente por todo el espacio Schengen. La visa facilita la reagrupación familiar y ofrece una vía clara hacia la residencia permanente.
Disfrutarás del alto nivel de vida en España, una cultura vibrante, excelente sanidad pública y privada, infraestructuras modernas de internet y un coste de vida inferior al de muchas zonas de EE.UU. o Reino Unido.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitarla sin tener un título universitario?
Sí, siempre que tengas al menos tres años de experiencia profesional relevante.
¿Necesito hablar español?
No es obligatorio para obtener la visa, pero tener conocimientos básicos te facilitará la vida diaria. Podemos ponerte en contacto con profesores de español.
¿Puedo alquilar una vivienda a corto plazo?
Sí, pero para registrarte como residente (TIE), se requiere que estés empadronado, lo cual debe hacerse con un contrato de alquiler a largo plazo o título de propiedad.
¿Cuánto tarda el proceso completo?
Si tienes toda la documentación lista, puede completarse en 2–3 meses, incluyendo preparación, traducción y resolución.
¿Puedo trabajar para clientes españoles?
Sí, pero solo si representan un máximo del 20% de tus ingresos totales.
¿Por qué elegir Landcross Partners?
En Landcross Partners, nos especializamos en asesorar a ciudadanos no comunitarios durante todo el proceso de traslado a España. Ofrecemos un servicio completo: solicitud de visado, asesoría legal y fiscal, búsqueda de vivienda, inscripción en seguros y mucho más.
Nuestro equipo ha ayudado con éxito a trabajadores remotos, emprendedores y familias de EE.UU., Reino Unido, Canadá, Sudáfrica y otros países. Ofrecemos atención bilingüe, comprensión cultural y experiencia local para simplificar todos los pasos de tu mudanza.
¿Listo para vivir y trabajar desde España?
Contáctanos hoy mismo para comenzar tu proceso personalizado de solicitud de la Visa para Nómadas Digitales. En Landcross Partners te acompañamos desde la preparación de la solicitud hasta tu instalación en España, sin estrés y con plena legalidad.