Manténgase al día con las últimas novedades

y actualizaciones sobre España

Manténgase al día con las últimas novedades y

actualizaciones sobre España

La Visa No Lucrativa para España: Guía Completa para Ciudadanos No Comunitarios

Vivir en España. Legalmente. Cómodamente. Sin trabajar en España.

España ha sido durante mucho tiempo un destino soñado para quienes buscan una mejor calidad de vida, un clima más cálido, una cultura rica y un costo de vida más bajo. Ya seas jubilado, nómada digital con ingresos en el extranjero o simplemente estés planeando un año sabático en el Mediterráneo, la Visa No Lucrativa (VNL) puede ser tu puerta de entrada a una residencia legal a largo plazo en España.

En Landcross Partners, ayudamos a ciudadanos no comunitarios—en particular de EE. UU., Canada y Reino Unido—a navegar cada paso del proceso de visado, mudanza y compra de propiedad en España. A continuación, te ofrecemos una guía práctica y completa sobre la Visa No Lucrativa en España para el año 2025.

¿Qué es la Visa No Lucrativa (VNL)?

La Visa No Lucrativa es un permiso de residencia que permite a los ciudadanos no comunitarios vivir en España a largo plazo sin realizar actividades laborales o profesionales en el país. Es ideal para quienes cuentan con ingresos pasivos, ahorros para la jubilación o fuentes de ingresos extranjeras que no requieren empleo local.

Con esta visa puedes:

  • Vivir en España a tiempo completo
  • Alquilar o comprar una vivienda
  • Inscribir a tus hijos en el colegio
  • Acceder a la sanidad privada
  • Viajar libremente por el Espacio Schengen

Con esta visa no puedes:

  • Trabajar o hacer trabajos freelance para empresas españolas
  • Operar un negocio local en España
  • Convertir esta visa en un permiso de trabajo (aunque puede modificarse más adelante en algunos casos)

¿Para Quién es la Visa No Lucrativa?

Esta visa es perfecta para:

  • Ciudadanos de EE. UU. y Reino Unido que se mudan a España tras el Brexit
  • Jubilados anticipados o pensionistas
  • Nómadas digitales con clientes extranjeros (nota: no se permiten clientes españoles)
  • Personas en año sabático
  • Personas con alto patrimonio neto que desean residir legalmente en España e invertir

Requisitos Clave (2025)

1. Prueba de Solvencia Económica

Debes demostrar ingresos suficientes para mantenerte a ti y a cualquier miembro de tu familia sin necesidad de trabajar en España.

Ingresos mínimos anuales (2025):

  • Solicitante individual: aprox. €30,000
  • Pareja: entre €37,500 y €40,000
  • Cada dependiente adicional: ~€7,500

Fuentes aceptadas:

  • Pensiones
  • Ingresos por alquileres
  • Dividendos o rendimientos de inversiones
  • Salarios de empresas no españolas
  • Ahorros en cuenta bancaria.

2. Seguro Médico Privado

  • Contratado con una aseguradora española
  • Sin copagos ni períodos de carencia
  • Cobertura completa en todo el territorio español
  • Vigente por al menos 12 meses

3. Antecedentes Penales Limpios

Certificado de antecedentes penales del país de residencia (y de los países en los que hayas vivido en los últimos 5 años)


4. Prueba de Alojamiento en España

Contrato de alquiler o escritura de propiedad en territorio español
Proceso de Solicitud: Paso a Paso

Paso 1: Solicitud en el Consulado Español de tu País

  • La solicitud debe presentarse desde fuera de España
  • Tiempo de tramitación: entre 4 y 12 semanas
  • En EE. UU., por ejemplo, hay consulados en Nueva York, Miami, Los Ángeles, San Francisco, entre otros

Paso 2: Entrada a España y Finalización del Proceso

Una vez aprobada la visa:

  • Recibirás un visado de entrada por 90 días
  • Al llegar a España, debes:
    - Registrarte en el ayuntamiento local (empadronamiento)
    - Solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en la oficina de extranjería

Renovaciones y Camino a la Residencia Permanente

  • Visa inicial: 1 año
  • Primera renovación: 2 años
  • Segunda renovación: 2 años
  • A los 5 años: puedes solicitar la residencia de larga duración
  • A los 10 años: puedes optar por la nacionalidad española (más pronto si eres latinoamericano o judío sefardí)

¿Puedo Comprar Propiedad con la Visa No Lucrativa?

Sí. De hecho, muchos titulares de VNL compran viviendas como parte de su estrategia de traslado.

Aunque esta visa no exige inversión inmobiliaria (a diferencia de la antigua Golden Visa), ser propietario:

  • Refuerza tu solicitud de residencia
  • Te ahorra costes de alquiler a largo plazo
  • Te posiciona para obtener rentabilidad por inversión

En Landcross Partners, acompañamos a nuestros clientes no comunitarios en todo el proceso de compra en España: desde la búsqueda hasta la firma ante notario, incluyendo la negociación y revisión legal.

¿Cómo Puede Ayudarte Landcross Partners?

Solicitar una visa por cuenta propia puede ser complicado, y un solo error puede retrasarte meses. Nuestro equipo te acompaña en:

  • Evaluación de tu elegibilidad y estrategia migratoria
  • Preparación y legalización de documentos
  • Contratación del seguro médico adecuado
  • Apertura de cuenta bancaria en España
  • Búsqueda de alquiler o compra de vivienda
  • Asistencia tras la llegada para instalarte cómodamente

Áreas donde trabajamos:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Marbella y la Costa del Sol
  • Alicante y la Costa Blanca
  • Mallorca y las Islas Baleares

Preguntas Frecuentes

1. ¿Puedo trabajar en remoto o como freelance con esta visa?

Sí, pero solo para clientes no españoles y los ingresos deben generarse fuera de España.

2. ¿Y si quiero trabajar en España más adelante?

Necesitarás modificar tu permiso a una visa de trabajo o de autónomo. Te ayudamos con este cambio.

3. ¿Puedo traer a mi familia?

Sí, esta visa cubre a tu cónyuge e hijos menores de 18 años (o adultos dependientes). El requisito económico se incrementa según el número de dependientes.

4. ¿Tengo que vivir en España todo el año?

Sí. Para conservar tu residencia, debes vivir al menos 183 días al año en España.

5. ¿Es lo mismo que la Visa para Nómadas Digitales?

No. La Visa de Nómada Digital es para trabajadores remotos contratados por empresas extranjeras. La VNL está pensada para jubilados o personas con ingresos pasivos. Te ayudamos a elegir la opción correcta según tu perfil.

PROGRAMAR UNA REUNIÓN DEL EQUIPO DE INTRODUCCIÓN

No dudes en enviarnos un mensaje

Invalid Input
Invalid Input
Invalid Input
Invalid Input
Invalid Input